SENA abre inscripciones para la Segunda Convocatoria SENA 2025 en modalidad presencial y a distancia

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha anunciado la apertura de inscripciones para la Segunda Convocatoria SENA 2025, dirigida a aspirantes interesados en programas de formación titulada en modalidad presencial y a distancia. Este proceso brinda la oportunidad de acceder a educación de calidad en diversas áreas del conocimiento, con una estructura que abarca desde la inscripción hasta el inicio de clases.

Las inscripciones a la Segunda Convocatoria SENA 2025 estarán habilitadas del 11 al 13 de marzo a través de la página web del SENA, tras la publicación de la oferta académica entre el 7 y el 10 de marzo. Además, el 7 de marzo se realizarán charlas informativas en cada centro de formación, con el objetivo de orientar a los aspirantes sobre los programas disponibles y el proceso de inscripción.

En la fase de selección, los aspirantes deberán presentar pruebas de conocimiento en línea los días 20 y 21 de marzo, según el último dígito de su documento de identidad. Quienes necesiten reprogramación podrán hacerlo el 25 y 26 de marzo en los horarios establecidos. Las quejas y reclamos solo serán atendidos el 26 de marzo hasta las 17:00 horas.

Posteriormente, el 31 de marzo se publicará la citación para la segunda fase de selección, que incluye la aplicación de una prueba web controlada o taller del 31 de marzo al 4 de abril. Los aspirantes seleccionados podrán consultar los resultados el 8 de abril, con un plazo de un día para presentar reclamaciones sobre los puntajes obtenidos.

Los candidatos admitidos deberán completar su proceso de matrícula entre el 8 y el 28 de abril, presentando la documentación requerida para la verificación de su cupo. Finalmente, el inicio de la formación está programado para el 29 de abril, permitiendo a los nuevos estudiantes acceder a su capacitación en los centros de formación del SENA.

Esta Segunda Convocatoria SENA 2025 representa una oportunidad clave para quienes desean fortalecer sus habilidades y mejorar sus perspectivas laborales a través de programas certificados por el SENA. Se recomienda a los interesados mantenerse atentos a los plazos y requisitos para asegurar su inscripción en el proceso formativo.